Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Miranda Ramirez, Dariana Ninoska"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a las redes sociales e impulsividad en estudiantes de una institución educativa de Piura, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-14) Miranda Ramirez, Dariana Ninoska; Palacios Bereche, Rosita De Jesús; Cárdenas Lara, Carmen Ivonne
    Esta investigación tiene como propósito determinar la relación entre la adicción a red social e impulsividad en alumnos de una institución educativa Piura-2023, desarrollada con un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, la población está compuesta con 274 estudiantes, con una muestra de 161 adolescentes del nivel secundario. Los instrumentos utilizados fueron, el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y La escala de Impulsividad de Barratt. Versión 11 (BIS-11). Los datos indican que hay una relación positiva muy baja entre las dos variables de estudio siendo Rho= 0.190*, además al examinar la relación entre la dimensión obsesión a la red social y la impulsividad, se evidencia un valor de 0,137, siendo el valor de significancia (p=0,082) supera el umbral de 0,05 concluye que no hay una relación significativa, respecto a la dimensión impulsividad y falta de control, se muestra que la correlación de Spearman de 0,188, siendo el valor de significancia (p=0,017), es decir si existe relación significativa, finalmente se encuentra la dimensión uso excesivo a las redes sociales y la impulsividad, se evidencia que la correlación de Spearman, es de 0,157, siendo el valor de significancia (p=0,047), es decir si existe relación significativa en ambas variables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias