Vela Miranda, Oscar ManuelGuadalupe Caro, Kelly Katherine2025-10-102025-10-102025-10-10https://hdl.handle.net/20.500.14520/11593El presente estudio tiene por objetivo: Determinar la relación entre estilos de crianza y conducta agresiva en adolescentes de una institución educativa de Trujillo, 2025. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo según su fin básica, de profundidad correlacional de diseño no experimental. Cuenta con una población de 216 estudiantes de una institución educativa. Se recolectó los datos en base a los cuestionarios: Escala de estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de CAPI-A. Resultados: Revela una correlación entre los estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa de Trujillo, 2025 en donde, a través de la prueba Chi cuadrado, se tiene un valor p menor que 0.05 por lo que existe asociación significativa entre las variables investigadas, siendo esta asociación de nivel débil (0.465). Conclusiones: Esta correlación sugiere que, el comportamiento agresivo de los hijos es influenciado por la forma en que los padres educan e interactúan con ellos. Por ende, los hallazgos respaldan la idea que, los estilos parentales no son indiferentes al desarrollo de conductas agresivas, a pesar de la baja intensidad del vínculo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEstilos de crianza, Conducta agresiva, AdolescenteEstilos de crianza y conducta agresiva en adolescentes de una institución educativa de Trujillo 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00