Cabanillas González, Nancy ConsueloVasquez Martinez, Yuri Elizabeth2025-10-102025-10-102025-10-10https://hdl.handle.net/20.500.14520/11602El propósito de la investigación en curso fue establecer la relación que existe entre empoderamiento femenino y violencia de género en una comunidad de madres de familia del Centro Poblado de Roma 2025. La metodología de tipo básica, cuantitativa y no experimental, de tipo correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 183 madres de familia pertenecientes a una comunidad del Centro Poblado de Roma. El instrumento adaptado para medir la variable de empoderamiento femenino fue el Cuestionario sobre empoderamiento femenino de la autora Sandra Cafiray Chuquiyauri Márquez; por otro lado, el Cuestionario de violencia de género se utilizó para analizar la segunda variable de la autora Sandra Cafiray Chuquiyauri Márquez. Los resultados indicaron que el empoderamiento femenino sí se vincula con la violencia de género en una comunidad de madres de familia del Centro Poblado de Roma 2025. Por tanto, como conclusiones se logró determinar que, el empoderamiento femenino sí logra relacionarse con la violencia de género, en una comunidad del Centro Poblado de Roma 2025, de acuerdo con los hallazgos de la encuesta llevada a cabo, se observa que a medida que la mujer demuestra habilidades más destacadas en el empoderamiento, la violencia en su alrededor disminuye significativamente, puesto que contará con la seguridad necesaria para rechazar cualquier forma de abuso, ya que entenderá que lo mejor es confrontarlos y erradicarlos desde el primer signo de alarma.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessempoderamiento femenino, violencia de género, violencia contra la mujer.Empoderamiento femenino y violencia de género en una comunidad de madres de familia del centro poblado de Roma 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00