Valderrama Puscan, Marlon WalterPizarro Marchan, Antonio Francisco2024-04-112024-04-112024-04-11https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5422Actualmente, el desarrollo de una ciudadanía responsable que genere una convivencia armoniosa en una sociedad democrática conjuntamente al actuar ético en respecto del ambiente como constructo social y el manejo responsable de bienes económicos es una demanda social muy apremiante que la escuela atiende; ante esta realidad se realizó esta investigación titulada Evaluación formativa y competencias del área Ciencias Sociales en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Tumbes 2023, para corroborar la relación entre los factores mencionados; para ello, se desarrolló una indagación cuantitativa, básica, relacional, en la que intervinieron 79 escolares de educación secundaria; para recabar información se administró un cuestionario de evaluación formativa y se revisaron los registros de valoraciones del área de CC.SS; del análisis de datos se obtuvo que el 54,4% considera la EF muy adecuada, mientras que, el 59,5% se encuentra en el nivel inicio en el desarrollo de C-CC.SS; a partir del Rho de Spearman se calculó el valor de p=0,866>0,05 por lo que se aceptó H(0). Por tanto, la investigación concluyó que la evaluación formativa y las competencias del área Ciencias Sociales no se relacionan en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Tumbes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessevaluación, evaluación formativa, competencias y Ciencias Sociales.Evaluación formativa y competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes de Secundaria en una Institución Educativa de Tumbes 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01