Cojal Loli, Bernardo ArtidoroChávez Sánchez, Luz Angélica2025-07-182025-07-182025-07-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/10597El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los estilos y las estrategias de aprendizaje en internos de enfermería de una universidad de Chimbote, su metodología es aplicada, descriptiva, de diseño no experimental, correlacional y transversal, siendo la población censal de estudio de 22 internos de enfermería, se aplicaron 2 instrumentos tipo cuestionarios el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje y la escala de estrategias de Aprendizaje- ACRA- abreviada, fueron validados por juicio de expertos, la confiabilidad fue evaluada mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, se establecen como resultado que existe un coeficiente de Pearson de r = 0.73 y un p-valor <0.001 teniendo una correlación estadísticamente significativa , así como cada estilo de aprendizaje presenta una correlación igual sobresaliendo el estilo activo r = 0.70 con las estrategias de hábitos de estudio, el estilo pragmático su correlación es más con las estrategias de apoyo y hábitos de estudio, el estilo teórico y reflexivo tienen una relación moderada con las estrategias cognitivas y de apoyo, concluyendo que existe una relación positiva fuerte y estadísticamente entre ambas variables de estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, internos de enfermeríaEstilos y estrategias de aprendizaje en internos de enfermería de una universidad de Chimbote, 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01