Rodríguez Monzón, Yesica LilianaNieves Feria, Raúl Antony2024-08-022024-08-022024-08-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/6089La presente investigación titulada “Vulneración del principio de razonabilidad en el procedimiento administrativo sancionador en materia de infracciones al transporte terrestre, Piura – 2023”, surge en virtud de la problemática en cuanto a la tramitación de los procedimientos sancionadores en el sector del transporte terrestre ya que no genera en el administrado una sensación de justicia al termino de dicho procedimiento, esto porque al expedir su resolución final no existe una justificación lógica en los hechos, conducta y circunstancias que motiva la decisión de dicha entidad y los fines que persigue como sucede en algunos casos que se presta el servicio de transporte de personas sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente en una modalidad diferente a lo autorizado según el D.S. N° 017-2009-MTC y sus modificatorias. En la elaboración y desarrollo de la presente tesis, se siguieron procedimientos rigurosos para alcanzar el objetivo de la investigación en determinar de qué manera se vulnera el principio de razonabilidad en el procedimiento administrativo sancionador en materia de infracciones al transporte terrestre, Piura – 2023. La metodología empleada en esta investigación fue de un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo; de manera que las técnicas empleadas fueron el análisis de documentos y la entrevista, a través del uso de los instrumentos como ficha de contenido y la guía de entrevista. Los resultados más significativos fueron que el principio de razonabilidad es un pilar fundamental en los procedimientos administrativos sancionadores, especialmente en el sector transporte, donde las decisiones deben equilibrar la necesidad de mantener la seguridad vial y el orden público con los derechos de los administrados, que la autoridad instructora también debería asegurarse que se permita al infractor tener la oportunidad de presentar argumentos y pruebas en su defensa antes de elaborar el informe de instrucción, pues justamente las pruebas relevantes que se recopilan durante el proceso servirán para la elaboración final de manera equitativa y justa. Luego de procesar la información obtenida a través de la aplicación de los instrumentos metodológicos, se pudo concluir que la razonabilidad debe asegurar que, al tomar una decisión administrativa, se evalúe principalmente la proporción adecuada entre los medios utilizados y los fines públicos que se deben proteger, de manera que se limite a lo estrictamente necesario para cumplir con el objetivo estatal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPrincipio de razonabilidad, procedimiento administrativo sancionador, infracción, multa, medidas preventivasVulneración del principio de razonabilidad en el procedimiento administrativo sancionador en materia de infracciones al transporte terrestre, Piura – 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00