Valderrama Puscan, Marlon WalterUrbina Santos, Nadia Yvette2025-07-182025-07-182025-07-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/10593Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre el nivel de cultura investigativa y la producción científica de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Lambayeque en 2024. La metodología de la investigación es cuantitativa y según el alcance, es básica y adopta un diseño de investigación descriptivo correlacional. La muestra está compuesta por 50 estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas, utilizando dos cuestionarios cerrados; el coeficiente de confiabilidad de la variable cultura investigativa es de 0.95 y el coeficiente de confiabilidad de la variable producción científica es de 0.964. Se utiliza la validez de expertos y señalan que es Aplicable. Según la prueba Rho no paramétrica de Spearman 0,326 corresponde a una correlación positiva media y, por el valor de significancia de p=0,022 < 0,05 es una relación significativa. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Se concluye que existe una relación entre las variables cultura investigativa y producción científica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessCultura, metodología de la investigación, producción, actividad investigativaCultura investigativa y producción científica de los estudiantes de la facultad de ciencias biológicas de una universidad de Lambayeque 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01