Cabrera Sandoval, Carlos FelixRoca Gómez, Pilar RocíoRodriguez Lizana, Ruth Vanessa2025-03-192025-03-192025-03-19https://hdl.handle.net/20.500.14520/8467La investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre adicción a redes sociales y el ciberbullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2025. Cuya muestra estuvo conforma por 252 estudiantes entre varones y mujeres. La metodología empleada fue enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y Escala de ciber victimización (CYBVIC). En cuanto al resultado principal existe correlación moderada entre adicción a redes sociales y el ciberbullying en estudiantes se secundaria (Rho=,373**, P<.050). Lo cual demuestra que a mayor uso de redes sociales repercute directamente en el desarrollo de consecuencias negativas en el ciberbullying. Asimismo, en los resultados descriptivos se obtuvo el 12.3% presentan nivel bajo, el 81.3 % nivel medio y el 6.3% de nivel alto de adicción a redes sociales y el 7.5% presentan nivel leve, el 5.2% nivel moderado y el 87.3% nivel severo de ciberbullying.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAdicción, redes sociales, estudiantes, secundaria, ciberbullyingAdicción a las redes sociales y ciberbullying en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00