Aguinaga Doig, Silvia GeorginaYdrogo Bustamante, Marco William2025-08-132025-08-132025-08-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/10747La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión pública y la calidad educativa en una institución educativa primaria de la provincia de Chota, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional, aplicando encuestas validadas a 30 participantes, entre docentes, directivos y administrativos. Los resultados evidenciaron una correlación positiva alta y estadísticamente significativa (r = 0.742; p < 0.01) entre ambas variables. Asimismo, se observaron relaciones significativas entre gestión pública y los logros de aprendizaje (r = 0.695), la satisfacción de los actores educativos (r = 0.718) y las condiciones institucionales (r = 0.661). Estos hallazgos indican que una gestión pública planificada, ejecutada y evaluada eficazmente incide directamente en la mejora del entorno educativo y del rendimiento académico. Se concluye que la eficiencia administrativa, la planificación estratégica y la rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la calidad del servicio educativo. Se recomienda implementar políticas locales que prioricen el fortalecimiento institucional, la formación del personal directivo y la participación comunitaria como vías para elevar los estándares educativos en zonas rurales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessGestión pública, calidad educativa, logros de aprendizaje, condiciones institucionales, satisfacción educativaLa gestión pública y su relación con la calidad educativa en una institución educativa primaria de Chota 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02