Castillo Contreras, Genara AntoniaPaucar Salazar, Jackeline Judith2025-06-272025-06-272025-06-27https://hdl.handle.net/20.500.14520/10337La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de una institución educativa de cañete,2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo tipo básica con diseño correlacional y no experimental. La muestra establecida fue de 399 alumnos varones del nivel secundario con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos empleados para el estudio fueron el cuestionario de adicción a redes sociales ARS de Escurra y Salas elaborado en el año 2014 y el cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry adaptado por Matalinares en año 2012. Finalmente, como resultado se obtuvo una correlación moderada baja (rho=.322, p<.00,0) entre ambas variables, asimismo, se demostró que el nivel que predomina en la primera variable es bajo con 62% por otro lado en la segunda variable presenta un 30% la categoría media.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAdicciones, red social, agresividad, adolescenciaAdicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de una institución educativa de Cañete, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00