Azabache Gutiérrez, Pablo IsaacEstacio Salcedo, Tito HéctorSantiago Yzaguirre, Lily Vicky2025-01-112025-01-112025-01-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/7796El estudio presenta como objetivo general, determinar cómo el método Decroly favorece la resolución de problemas matemáticos en niños del cuarto ciclo del nivel primaria. En la metodología se utilizó en enfoque. Tipo bibliográfico, método descriptivo como técnica se empleó el análisis documental. El instrumento aplicado fue fichas textuales, fichas de resumen, al respecto y fichas de paráfrasis de artículos científicos, tesis, revistas y libros, los mismas que ayudaron a organizar y presentar la teoría y estudios contemplados en la presente investigación. El estudio concluye que el método Decroly facilita la resolución de problemas matemáticos al basar el aprendizaje en experiencias reales y significativas, integrando las matemáticas en proyectos interdisciplinarios. Fomenta el pensamiento crítico y creativo al animar a los estudiantes a explorar diversas soluciones, y promueve el trabajo en grupo y la colaboración. Además, enfatiza la observación y la experimentación para entender conceptos matemáticos de manera concreta. Esto hace que las matemáticas sean relevantes y útiles para los niños del cuarto ciclo de primariaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDecroly, resolución, problemasEl método Decroly en la competencia resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una institución educativa Áncash 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01