Flores Maqui, Sandra HibonCardenas Serna, Milton YersyLeguía Damiano, Elizabeth2025-04-012025-04-012025-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/8883El presentes trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la importancia de la planificación curricular en la calidad educativa, en función del análisis y sistematización de la literatura científica revisada. Las bases de datos de donde se extrajo la información fueron google académico, Scielo y Redalyc. Se empleo el método de revisión PRISMA, para la síntesis de la evidencia literaria en la cual se identificaron 15 artículos científicos, 6 documentos normativos del ministerio de educación y 6 tesis relacionadas con las categorías del estudio; los criterios de inclusión se enfocaron en fuentes que atendieran explícitamente las categorías del estudio. La revisión y posterior sistematización de todas las fuentes incluidas pusieron en evidencia que la planificación curricular conduce a la mejora de la gestión institucional, docente y de aprendizajes. Finalmente se concluyó que la planificación curricular es importante para alcanzar la calidad educativa que el escenario actual demanda; por ello debe responder a las características del estudiante, sus necesidades de aprendizaje, intereses y particularidades del contexto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPlaneación de la educación, eficiencia de la educaciónLa planificación curricular en la calidad educativa en las instituciones educativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01