Rodríguez Martínez, Diana PatriciaHuamán Aguirre, Mabilón2025-05-312025-05-312025-05-31https://hdl.handle.net/20.500.14520/9743La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el acoso escolar y los estilos de crianza en los adolescentes de una escuela militar de Ayacucho, 2023. Para ello estuvo enmarcado en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño correlacional, no experimental y transversal. La población incluyó a 120 estudiantes de 3º, 4º y 5º año de secundaria, tomándose como muestra a 101 de ellos, seleccionados por medio del muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó como técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumentos de medición el Autotest Cisneros de Acoso Escolar (ACAE) de Piñuel y Oñate (2005) y adaptado para la población peruana por Santiago (2021), y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg (EECS) de Lamborn et al. (1991) y adaptada a la población peruana por Merino (2022). Los resultados evidenciaron que no existe relación estadísticamente significativa entre el acoso escolar y los estilos de crianza en la muestra estudiada (p = 0.895 > 0.05; rho = - 0.013). Asimismo, se encontró que el nivel bajo de acoso escolar es prevalente en un 31.7% de la muestra estudiada, de la misma forma que el estilo de crianza permisivo en un 42.6% de los tales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAcoso escolar, estilos de crianza, adolescentes, escuela militarAcoso escolar y estilos de crianza en adolescentes de una escuela militar de Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00