Sánchez Velarde, Johnny RudyGuillermo Ramos, Cinthia PetronilaSalgado Carrasco, Ginni Madeleine2025-06-062025-06-062025-06-06https://hdl.handle.net/20.500.14520/9945Este trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la Violencia Intrafamiliar y la Dependencia Emocional en un grupo de madres, la metodología fue de tipo no experimentaltransversal-correlacional; la población estuvo conformada por 100 madres de familia de una Institución Educativa del centro poblado de La Palma perteneciente al departamento de Tumbes en el año 2024 quienes cumplieron con los criterios requeridos. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron la Escala de medición de la Violencia Intrafamiliar (VIFJ4) de Jaramillo y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE) de Aiquipa. De tal forma los resultados obtenidos en la investigación según la Tabla N° 1, se evidencia que existe una correlación positiva considerable (0,878) y altamente significativa (p < 0,01) entre Violencia Intrafamiliar y Dependencia Emocional en las madres de una Institución Educativa de La Palma en Tumbes 2024, por lo cual se descarta la hipótesis nula y se reafirma la hipótesis alterna, es decir si existe relación entre las variables en estudio, a su vez se demuestra que la relación entre Dependencia Emocional y la dimensión de Violencia Intrafamiliar predominante en la población de estudio, es entre la Dependencia Emocional y la Violencia Psicológica con un coeficiente de correlación r = 0,866 lo que indica correlación positiva considerable, es decir, cuando una variable incrementa la otra también lo hace.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessViolencia Intrafamiliar, dependencia emocional, madres de familia y violencia psicológicaViolencia intrafamiliar y dependencia emocional en madres de familia de una institución educativa de la palma en Tumbes 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00