Lapoint Ruiz, Susana JosefinaSaldaña Taboada, Humberto JoséIglesias León, Carlos Ismael2025-04-012025-04-012025-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/8950El estudio que presentamos ha tenido como objetivo: analizar la aplicación del Gobierno Electrónico en la Superintendencia Nacional de Migraciones - Jefatura Zonal Trujillo, 2025. Para ello, la metodología aplicada fue una revisión de bibliografía científica relacionada al análisis del Gobierno Electrónico, obtenida de reconocidas bases de datos. Se utilizó una plantilla de registros de datos de los documentos revisados, como instrumento de recolección de datos; destacándose los objetivos planteados, el marco teórico y la metodología utilizada, que permitieron un estudio del arte sobre la puesta en marcha del Gobierno Electrónico en la administración pública, en base al análisis de estudios e investigaciones previas; en las que se aplicaron encuestas de satisfacción de servicios practicadas en línea a los usuarios de diversas entidades públicas, para obtener su percepción respecto a la incidencia del Gobierno Electrónico en la mejora del servicio brindado por dichas entidades. Dichos estudios nos indican que, en todas las entidades públicas donde se aplicó el Gobierno Electrónico, la incidencia en el servicio al administrado fue siempre satisfactoria, Esto permitió determinar que la aplicación del Gobierno Electrónico en la Superintendencia Nacional de Migraciones de Trujillo, durante el año 2025, resulta recomendable a fin de generar satisfacción en el servicio que se presta al administrado en dicha entidad; de forma similar a lo ocurrido con los usuarios de otras entidades públicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessGobierno Electrónico, servicio, administradoAplicación del gobierno electrónico en la Superintendencia Nacional de Migraciones y su incidencia en el servicio al administrado, Trujillo-2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02