Rosario Pacahuala, Emilio AugustoAcuña Porras, Joel BrynnerPisfil Perleche, Sarita Haydee2025-07-022025-07-022025-07-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/10404Podríamos resumir, que la presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre la enseñanza bilingüe y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel primario en una institución educativa pública Satipo 2024. Para lo cual, se trabajó la investigación de diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra la conformó 177 estudiantes de primaria, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, se empleó la técnica de la encuesta como instrumento de recolección de datos. Los resultados obtenidos determinaron que existe una correlación positiva moderada entre las variables enseñanza bilingüe y aprendizaje significativo, evidenciando en el valor rho = 0.540 y con un grado de significancia de p= 0.000, lo que infiere que al fortalecer la enseñanza bilingüe contribuye a mejorar la comprensión y asimilación de conocimientos en los estudiantes; por lo tanto, se concluyó que existe una asociación moderada y positiva entre las variables estudiadas (Rho= 0.540; 0.000<5%), es decir un incremento en la variable enseñanza bilingüe se asocia directamente con el aprendizaje significativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza bilingüe, aprendizaje significativo, educativa, cultura, pensamiento reflexivo, interpretación de significadosEnseñanza bilingüe y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel primario en una institución educativa pública Satipo 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01