Izquierdo Marín, Sandra SofíaHoyos Herrera, MarlenyPaucar Chavez, Sonia Kari2024-04-052024-04-052024-04-05https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5050La intención de la presente tesis fue Determinar el nivel de la lengua de señas en docentes de la institución educativa Perú Birf, de la provincia de Ferreñafe, 2023. Se trabajó con 35 maestros de dicha entidad de educación en la ciudad de Lambayeque – Perú. Para dicho fin, se trabajó mediante la ejecución de un formulario para medir la lengua de señas en docentes. Estos resultados permitieron concluir que el uso del cuestionario en preguntas rigurosas nos permite actuar a tiempo, para mejorar la lengua de señas en docentes. En conclusión, este estudio nos permitió identificar con claridad cuáles son los niveles de uso de la lengua de señas en los docentes con la intención de que ellos reciban reforzamiento y tengan mejores desempeños en sus actividades con los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesslengua de señas, docentes, estudiantes, cuestionario y educación inclusiva.Lengua de señas y actitud en docentes de una Institución Educativa Perú BIRF de la provincia de Ferreñafe 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01