Rosario Pacahuala, Emilio AugustoHanco Peña, Herly Jenner2025-05-072025-05-072025-05-07https://hdl.handle.net/20.500.14520/9398La presente investigación llevó por título El informe de tesis denominado Gestión Pública para Cerrar las Brechas Sociales en la Región Ucayali – 2023; la problemática presentada en esta región fue la incapacidad de gestión por parte de los funcionarios y servidores públicos del Gobierno Regional y Local y las carencias de la población en el acceso a los servicios básicos, como también al acceso del servicio de Educación de Calidad y Cobertura de la Salud. El objetivo general fue determinar en qué medida la Gestión Pública contribuye al Cierre de Brechas Sociales en la región Ucayali. La metodología utilizada se desarrolló en base al enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transversal, nivel correlacional, la muestra estuvo constituida por 50 personas que fueron seleccionadas mediante el criterio del investigador y la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert; los resultados revelar que la Gestión Pública se relaciona significativamente con Cerrar las Brechas Sociales en la Región Ucayali; sobre la base de estos hallazgos, el 20% de los servidores públicos están en desacuerdo, el 32% está poco de acuerdo y el 48% de ellos están de acuerdo con que la Institución no contrata personal con el perfil esperado para el puesto. La conclusión más representativa fue que la Gestión Pública se relaciona significativamente con el Cierre de Brechas Sociales con el valor de correlación de Pearson (0,95), cabe destacar que este resultado se obtuvo con un 0,001 (inferior al 0,05 habitual), lo que garantiza su coherencia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión pública, brechas sociales, educación de calidad, cobertura de saludGestión pública para cerrar las brechas sociales en la región Ucayali 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02