Sáenz Piedra, Jorge OctavioNina Suma, BaltazarQuincho Estrada, Ruthy2025-04-222025-04-222025-04-22https://hdl.handle.net/20.500.14520/9227El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la transparencia municipal y la contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT en la Municipalidad Distrital de Saylla, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional, analizando una muestra de 30 trabajadores administrativos seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario validado con alta confiabilidad (α=0.877 y α=0.903) y analizados con estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba de Pearson. Los resultados mostraron una correlación alta, positiva y significativa (r=0.663, p<0.05) entre las variables, destacando la dimensión de innovación tecnológica y datos abiertos (r=0.680,p<0.05) como la de mayor relación. En conclusión, la transparencia municipal se relacionó significativamente con la contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT, evidenciando la importancia de implementar prácticas de rendición de cuentas, innovación tecnológica y participación ciudadana en la gestión pública.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTransparencia municipal, contratación de bienes, innovación tecnológica, rendición de cuentasTransparencia municipal y contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Saylla 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02