Terrones Marreros, Mario AndrésAraujo Chávez, Denys HernánAcho Sangay, Jina Gledys2025-01-132025-01-132025-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/7895Esta tesis titulada “Educación Básica Regular y su relación con la Educación Superior en estudiantes de quinto de secundaria de Chachapoyas 2023” cuyo objetivo fue: Determinar cuál es la relación que existe entre la educación básica regular y la educación superior en estudiantes de quinto de secundaria. La metodología utilizada fue: Enfoque Cuantitativo, Tipo básica. Diseño: No experimental. Población 206 alumnos, muestra de 134 estudiantes. Técnica: Encuesta. Instrumento: Cuestionario. Validación mediante juicio de expertos, considerando la escala de Likert en un numero de 10 ítems por cada variable. el análisis estadístico se realizó mediante el programa estadístico SPSS y se obtuvieron el siguiente detalle: Del Rho de Spearman el Coeficiente de correlación arrojando un valor alto y positivo de 808 y una Significancia Bilateral de ,000 (El criterio para que exista significancia es de ,000 a ,005) para este caso se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna que dice: Sí existe relación entre la educación básica regular y la educación superior en estudiantes de quinto de secundaria de Chachapoyas 2023.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación básica regular, Educación Superior, Investigación-pensamiento crítico, Nivel avanzado de enseñanza-empleabilidad.Educación básica regular y su relación con la educación superior en estudiantes de quinto de secundaria de Chachapoyas 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01