Borceyú Camacho, Nataly De JesúsChalan Azabache, Lourdes MaríaLinares Navarro Fiorella Ricardina Beatriz-2024-04-092024-04-092024-04-08https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5184El trabajo de investigación fue orientado para determinar la relación entre impulsividad y ansiedad en el personal de salud de un hospital de Trujillo, 2023 empleando como marco metodológico un estudio cuantitativo, básico, no experimental y correlacional; así mismo, se dispuso de una muestra de 100 profesionales de la salud a quienes se les aplicó la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS)-11 y el Inventario de Ansiedad de Beck. Como principales hallazgos se precisa la presencia de un nivel medio de impulsividad (93%) y un bajo nivel de ansiedad (50%); en añadidura, se identificó una asociación significativa (p=0.000) y directa entre las dimensiones de impulsividad motora y cognitiva con la variable de ansiedad. Se concluye corroborando la existencia de una relación significativa (p=0.000) y positiva alta (Rho=0.768) entre las variables de estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessImpulsividadansiedadpersonal de saludhospitalImpulsividad y ansiedad en el personal de salud de un hospital de Trujillo, 2023-info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00