Rodríguez Azabache, Julio AntonioAntunes Gallardo, GinaDíaz Briones, Miriam Minabad2025-04-152025-04-152025-04-15https://hdl.handle.net/20.500.14520/9159La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el uso de la herramienta Canva y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de un centro educativo particular en Huarmey, 2024. De enfoque cuantitativo, esta investigación fue de tipo básica con diseño correlacional, no experimental y transversal. La población estuvo compuesta por 118 estudiantes de secundaria, de los cuales se seleccionó una muestra de 58 estudiantes mediante muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se emplearon técnicas descriptivas e inferenciales, utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman para analizar las variables. Los resultados mostraron una correlación positiva considerable entre el uso de Canva y el aprendizaje significativo (rho = 0.47, p = 0.000). Además, se observó una relación significativa con la motivación (rho = 0.61, p = 0.000) y la participación activa (rho = 0.50, p = 0.000), pero no con la comprensión ni la relación con la vida real. Estos hallazgos evidencian el impacto positivo de Canva en ciertos aspectos clave del aprendizaje.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessCanva, aprendizaje significativo, motivación, participación activa, educación secundariaHerramienta canva y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de un centro educativo particular en Huarmey 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01