Mejía Pinedo, Davis AlbertoHernández Polo, Guillermo JesúsHernández Polo de Reyes, Paola Milagros2025-05-072025-05-072025-05-07https://hdl.handle.net/20.500.14520/9411El estudio analizó la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño profesional en 12 docentes del Instituto Superior Tecnológico Público Ciro Alegría Bazán de Chepén. Se empleó una metodología cuantitativa, correlacional, no experimental y transversal, aplicando el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) y un Cuestionario de Desempeño Docente específicamente adaptado para estos profesionales. Los resultados revelaron correlaciones positivas estadísticamente significativas entre el síndrome de burnout y el desempeño docente (r=0.753, p<0.01), así como entre sus dimensiones: agotamiento emocional (r=0.632), despersonalización (r=0.804) y realización personal (r=0.660) con el desempeño docente. Contra intuitivamente, se encontró que mayores niveles de burnout están asociados con mejor desempeño docente. Se concluyó que existe una relación significativa entre ambas variables, siendo la despersonalización la dimensión con mayor impacto en el desempeño, lo que sugiere la necesidad de implementar programas de prevención y manejo del estrés, fortalecer el apoyo institucional y mejorar las condiciones laborales para optimizar el bienestar docente y, consecuentemente, la calidad educativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessBurnout, desempeño docente, educación superior tecnológica, estrés laboralSíndrome de burnout y el desempeño profesional en docentes del instituto de educación superior tecnológico público Ciro Alegría Bazán Chepéninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01