Valderrama Puscan, Marlon WalterSiu Hidalgo, Lady DianaVarillas Saavedra, Lita Estefanny2025-04-292025-04-292025-04-29https://hdl.handle.net/20.500.14520/9294El propósito de la presente investigación fue determinar la relación de los mecanismos de prevención de la corrupción implementados por la Contraloría General de la República en la gestión de la integridad de los servidores de entidades públicas 2024. Se hizo un estudio básico, correlacional y diseño no experimental. La población objeto de estudio fueron 75 trabajadores de entidades públicas: 33 del MINJUSDH, 24 del MIDIS y 18 del MINAM, pero a través de un muestreo no probabilístico se seleccionó una muestra de 50 servidores: 20 del MINJUSDH, 15 del MIDIS y 15 del MINAM, a quienes se aplicaron cuestionarios sobre los mecanismos de prevención de la corrupción implementados por la Contraloría General de la República y sobre la gestión de la integridad, los mismos que fueron debidamente validados por tres expertos. Los resultados obtenidos revelaron que la relación entre los mecanismos de prevención de la corrupción implementados por la Contraloría General de la República y la gestión de integridad de los servidores públicos es directa y significativa (R= 0,609). Se concluye que a medida que los mecanismos de prevención de la corrupción se fortalecen, mejora la percepción y práctica de la integridad en las entidades públicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMecanismos, corrupción, gestión, integridadMecanismos de prevención de corrupción en la gestión de la integridad de los servidores de entidades públicas 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02