Lugo Bustillos, Jelly KatherineZárate López, José Luis2025-05-162025-05-162025-05-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/9519La investigación tuvo como objetivo correlacionar las estrategias pedagógicas y el aprendizaje autónomo en los estudiantes de una universidad de Pasco. La metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, correlacional, transversal, de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 190 estudiantes de Facultad de Educación de una Universidad de Pasco, la muestra estuvo conformada por 34 estudiantes de III ciclo de la Facultad de Educación matriculados en el año 2024. Los resultados evidenciaron que existe una correlación alta y significativa entre Estrategias Pedagógicas y Aprendizaje Autónomo, dado que el coeficiente de correlación es igual a ,839 y el p valor es menor al 0,05. Por lo que se concluye que, existe una correlación alta y significativa entre Estrategias Pedagógicas y Aprendizaje Autónomo, demostrando que, si se utilizan estrategias pedagógicas, éstas contribuyen de manera favorable al desarrollo del aprendizaje autónomo de los estudiantes, es decir si los estudiantes han desarrollado su autonomía es porque han recibido estímulos para alcanzar la misma, en este caso estrategias pedagógicas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAprendizaje, estrategias, autoaprendizaje, autoeducaciónEstrategias pedagógicas y el aprendizaje autónomo de estudiantes de una universidad de Pasco 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01