Terrones Toribio, Nadia ConsueloFlores Martínez, Javier AugustoYalle Cáceres, Marlene Ruth2025-04-232025-04-232025-04-23https://hdl.handle.net/20.500.14520/9244Introducción: El SEACE tiene un impacto significativo en los procedimientos de contrataciones públicas al mejorar la transparencia, eficiencia y gestión de recursos, lo que beneficia tanto a las entidades públicas como a los ciudadanos al promover una administración más efectiva y responsable de los recursos públicos. Objetivo: Explicar la influencia del SEACE en procedimientos de contrataciones públicas. Metodología: Se ejecutó un estudio de alcance correlacional causal, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con la aplicación de un cuestionario debidamente validado en otros países. La muestra fue de 30 trabajadores del municipio. Resultados: El 43% de trabajadores califica en nivel regular el SEACE, 44% en bajo nivel de procedimientos de contrataciones públicas, 50% de nivel muy bajo en planificación, 43% en nivel muy alto de actuaciones preparatorias, 30% en nivel muy bajo de método de contratación y 30% en nivel muy alto en contrato y ejecución para las contrataciones públicas. Con p < 0.05, r = 0,854 y R2 : 0.730 se confirma la hipótesis del investigador. Conclusión: El SEACE influye significativamente en 73% en las operaciones de contrataciones públicas en la municipalidad provincial de Ica, 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema electrónico, contrataciones del Estado, procedimientosSistema electrónico de contrataciones del estado en los procedimientos de contrataciones públicas en la Municipalidad Provincial de Ica 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02