Fernández Mantilla, Mirtha MercedesAnyaypoma Chilon, GladysPlasencia Martos, Ismene Yocasta2025-04-042025-04-042025-04-04https://hdl.handle.net/20.500.14520/9047La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la danza en el desarrollo integral de los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa JesúsCajamarca. Esta información, se obtuvo a través de entrevistas, las cuales se aplicaron a 10 docentes escogidas bajo criterios de selección, para luego clasificarlas para ser codificadas en el software Atlas ti 9, posteriormente se les estableció subcategorías para hacer el contenido más específico y, finalmente, se buscó organizar los datos, mediante una red semántica. Los resultados encontrados revelan que la danza tiene gran influencia en el desarrollo socioemocional, psicomotriz y cognitivo de los estudiantes inclusivos, esta herramienta como recurso de aprendizaje y socialización influye de manera positiva, pues ayuda a mejorar la calidad de vida de los niños inclusivos y beneficiar su inserción en la sociedad. Además de ello, consideran que tiene importantes cambios efectivos en el proceso de aprendizaje de los infantes, pues llegan a compartir más con su docente y compañeros, son más participativos y se encuentran más dispuestos a aprender, actuando con más confianza y reforzando su autoestima.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDanza, educación inclusiva, estudiantes inclusivos, desarrollo integral, recursos de aprendizajeLa danza y su influencia en el desarrollo integral en estudiantes inclusivos de una institución educativa Jesús Cajamarca 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01