Centurion Larrea, Angel JohelColunche Melendrez, Reina JanethVasquez Angulo, Alan Brayand2025-08-132025-08-132025-08-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/10715La investigación presentó como propósito prioritario describir cómo perciben los especialistas la eficacia de las medidas de protección del Estado hacia los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, en relación con su derecho a una vida digna, según la normativa peruana vigente, 2025. Asimismo, el estudio fue de enfoque cualitativo, tipo básico, método hipotético-deductivo, de corte transversal, diseño no experimental y alcance descriptivo. La unidad de análisis la constituyeron ocho abogados pertenecientes a la ciudad de Chachapoyas en el año 2025. También, como técnica se manejaron a la entrevista y como instrumento a la guía de entrevista. Se encontró que la mayoría de los encuestados indican que, si bien existe un marco normativo que ampara los derechos de las personas adultas mayores, la aplicación práctica de dichas normas resulta insuficiente; por ende, se concluyó que, aunque los especialistas reconocen avances importantes en el marco normativo peruano orientado a proteger la dignidad del mayor, persisten serias limitaciones en su aplicación práctica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEficacia, medidas de protección, estado, adultos mayores, vulnerabilidad, derecho, vida digna.La protección del estado a los adultos mayores en situación vulnerable y el derecho a la vida digna Chachapoyas 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01