Reyes González, María ElizabethCerna Fernández, Karina ElizabethVásquez Delgado, Mirian2025-06-102025-06-102025-06-10https://hdl.handle.net/20.500.14520/10153Esta investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias comunicativas y el lenguaje oral en niños de una institución educativa, Chota 2025, la metodología se utilizó un tipo de investigación básica, de tipo de revisión bibliográfica que ha permitido encontrar teorías, conceptos y dimensiones de las variables de estrategias de comunicación y lenguaje oral, realizado en una institución educativa. En los resultados, se identificó que las estrategias comunicativas en niños de una institución educativa, incluyen la lectura, la narración y la instrucción en vocabulario, promoviendo una comunicación clara y fomentando la participación activa. En cuanto al lenguaje oral, se determinó que abarca la comprensión y expresión verbal, influyendo en la escritura, la interacción social y la alfabetización. Además, las estrategias comunicativas se fundamentan en la teoría sociocultural de Vygotsky, que resalta la interacción social en el aprendizaje; la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, que destaca la construcción del lenguaje a través de la experiencia; y la teoría de la acción comunicativa de Habermas, que enfatiza el diálogo en la socialización y la adquisición del conocimiento. Se concluye que, las estrategias comunicativas fortalecen el lenguaje oral en niños, facilitando la interacción y el aprendizaje, su desarrollo, basado en teorías socioculturales y cognitivas, mejora la comprensión lectora, la escritura y la socialización en el entorno educativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAprendizaje, comunicación, estrategias, lenguaje oral.Estrategias comunicativas y el lenguaje oral en niños de una Institución Educativa, Chota 2025.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01