Fernández Mantilla, Mirtha MercedesBocanegra Castillo, Maria RamosRamirez Loarte de Espinoza, Jenny Julliza2025-07-072025-07-072025-07-07https://hdl.handle.net/20.500.14520/10481El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actitud docente y la educación inclusiva en docentes del nivel primaria de una institución educativa de la región Huánuco, 2023. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se analizaron las respuestas de 29 docentes, obtenidas mediante cuestionarios estructurados que evaluaron las dimensiones de actitud docente (afectiva, cognitiva y conductual) y educación inclusiva (nivel de conocimiento, uso de material educativo diferenciado y desarrollo de relaciones interpersonales). Los resultados mostraron que existe una relación positiva baja entre la actitud docente y la educación inclusiva (r = 0.335, p < 0.05), así como con el nivel de conocimiento hacia esta (r = 0.286, p < 0.05) y el desarrollo de relaciones interpersonales (r = 0.331, p < 0.05). Por otro lado, se encontró una relación positiva muy baja entre la actitud docente y el uso de material educativo diferenciado (r = 0.192, p < 0.05). El estudio concluye que, si bien las actitudes docentes desempeñan un rol relevante en la implementación de la educación inclusiva, su impacto varía dependiendo de la dimensión evaluada. Se recomienda fortalecer la formación continua y dotar de recursos adecuados a los docentes para mejorar las prácticas inclusivas en el aula. Este trabajo contribuye al entendimiento de la relación entre actitudes docentes y educación inclusiva, ofreciendo una base para futuras investigaciones en contextos similares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessActitud docente, educación inclusiva, prácticas inclusivasActitud docente y la educación inclusiva en docentes del nivel primaria de una institución educativa de la región Huánuco 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01