Valderrama Puscán, Marlon WalterHuayta Fernández, Yeny MarielaMarca Escobar, Yesica2025-02-182025-02-182025-02-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/8173Diversos estudios reflejan las dificultades que existen entre la comprensión lectora y el aprendizaje en estudiantes peruanos. El aprendizaje es la clave para el logro académico a lo largo de la educación básica regular estudios posteriores y el ámbito laboral, el aprendizaje se da de manera progresiva. Además, otros estudios indican que los niños de América latina no alcanzan el nivel mínimo de comprensión lectora reflejando bajos rendimientos en los diferentes grados educativos. Es por ello que se realizaron diversos estudios en diferentes países, cuyas investigaciones realizadas, así como esta busca conocer la relación que existe entre la comprensión de textos y el aprendizaje. Esta investigación se encuentra bajo el enfoque cuantitativo del tipo básico, descriptivo correlacional, conformada por una muestra de estudio no probabilístico por conveniencia de 130 infantes de cinco años a quienes se les aplicaron el instrumento de la ficha de observación para determinar la relación que existe entre los niveles de comprensión y el aprendizaje. Los resultados evidencian que existe una relación significativa entre la comprensión de textos y el aprendizaje en estudiantes de educación inicial, arrojó un valor igual a 0,670 que determina la presencia de una correlación positiva moderada entre ambas variables. Asimismo, muestra un p=0,000<0,05, se rechaza Ho y se acepta Ha.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComprensión, aprendizaje, correlación, investigaciónLa comprensión de textos y su relación con el aprendizaje en estudiantes de educación inicial de Huanta Ayacucho 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01