Sánchez Uriarte, Cristhian JhairAlarcón Mesares, Manuel ClaudioEncarnación Benites, Margarita2025-07-082025-07-082025-07-08https://hdl.handle.net/20.500.14520/10493El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el pensamiento crítico y la resolución de problemas en estudiantes de una universidad de Trujillo, Perú, en el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 91 estudiantes de derecho seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario de 24 ítems y se analizaron con los programas SPSS y Excel. Los resultados mostraron una correlación fuerte, positiva y significativa entre el pensamiento crítico y la resolución de problemas (Tau-b de Kendall: r = 0,636; Spearman: r = 0,776; p = 0,000). Estos hallazgos demuestran que a medida que los estudiantes desarrollan sus habilidades de pensamiento crítico, su desempeño en la solución efectiva de problemas mejora significativamente. El estudio concluye recomendando la implementación de estrategias docentes activas, talleres específicos y evaluación continua de competencias críticas para fortalecer el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes universitarios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPensamiento, resolución, desempeño, problemasPensamiento crítico y resolución de problemas en estudiantes de una universidad de Trujillo 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01