Ríos Villanueva, Evelyng LorenaMeza Garcia, Elvis Yonathan2025-08-112025-08-112025-08-11https://hdl.handle.net/20.500.14520/10660El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la incorporación de la ceniza de piñón de pino para mejorar las propiedades físicas - mecánicas del concreto f´c=280 kg/cm²-Piura 2025. Para llevar a cabo el estudio, se optó por desarrollar cuatro tratamientos con adición de ceniza de piñón de pino al concreto en proporciones del 0%, 5%, 10% y 15%. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, y con un diseño experimental. Para obtener los resultados, se procedió primero a la recolección y obtención de la ceniza de piñón de pino, seguida de su análisis químico. Posteriormente, se evaluó la trabajabilidad del concreto correspondiente a cada uno de los tratamientos establecidos. Además, se fabricaron 36 probetas: 9 sin aditivos (como grupo control) y 27 con diferentes porcentajes de ceniza, las cuales fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días de curado. Finalmente, se realizó un análisis de costos del concreto.Los resultados permitieron concluir que, al incrementar el porcentaje de ceniza (5%, 10% y 15%), la trabajabilidad del concreto disminuye progresivamente. Por otro lado, en cuanto a la resistencia del concreto endurecido, se observó que la mezcla con un 5% de ceniza de piñón de pino (CPP) mostró el mejor desempeño, alcanzando una resistencia a la compresión de 295.8667 kg/cm² a los 28 días de curado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessceniza de piñón de pino, análisis químico, resistencia a la compresiónIncorporación de la ceniza de piñón de pino para mejorar las propiedades físicas - mecánicas del concreto f`c=280 kg/cm², Piura-2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00