Velasquez Cueva, Hector RafaelGómez Sulca, Narda RosarioValencia Sulca, Rafael2025-03-292025-03-292025-03-29https://hdl.handle.net/20.500.14520/8687La tesis tuvo como objetivo general Determinar la influencia de las técnicas frafiplasticas para desarrollar la motricidad fina en niños de cinco años de una institución educativa inicial, satipo, 2023, el enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo Hipotético Deductivo, de diseño preexperimental de corte longitudinal. La población de la investigación estuvo con formada por 48 estudiantes, con una muestra que está conformado por 21 estudiantes participantes del II ciclo de una I.E. Satipo. Que han sido considerados para la investigación. Para la recolección de datos se aplicó la ficha de observación la cual fue procesada en el software estadístico SPSS versión 24. Con respecto al objetivo general, los resultados más destacables indicaron un descenso del 29% al 5% de los alumnos en el nivel inicio y un aumento del 14% al 76% en el nivel logro esperado. Utilizando una Z = -4,018 y un p-valor de 0,000, se puede concluir, tanto descriptiva como inferencialmente, que existe una diferencia significativa en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de cinco años de una Institución Educativa Inicial, Satipo, 2023, respecto al uso de las técnicas grafoplásticas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessMotricidad fina, técnicas grafo plásticas, coordinación, visomanualTécnicas frafiplásticas para desarrollar la motricidad fina en niños de cinco años de una institución educativa inicial, Satipo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01