Tirado Bocanegra, Patricia IbethAvalos Anaya, AngelicaBueno Incil, Evelyn Patricia2025-10-132025-10-132025-10-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/11606En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar la relación del uso de tecnologías de información y la formación profesional continua en docentes de un instituto superior de Trujillo 2025, para ello se aplicó en la metodología, un tipo de investigación básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte correlacional. De la misma forma se usó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de investigación. Se estableció una muestra de 60 docentes de educación superior en un instituto superior de Trujillo. El tratamiento estadístico de los datos se realizó con el soporte del programa informático IBM SPSS v26 y Microsoft Excel, para las interpretaciones de los datos. Para la aprobación de hipótesis se utilizó la prueba de correlación Spearman, ya que los datos no fueron normales. Se obtuvo como resultado principal que existe una relación positiva de grado alta y significativa entre las variables de estudio: uso de tecnologías de información y formación profesional continua, según el coeficiente de correlación Spearman (p < 0.05). Consecuentemente se ha determinado que existe también una correlación entre las dimensiones frecuencia, acceso y disponibilidad, competencia digital e integración de tecnologías de información en la enseñanza con la variable formación profesional continua. (p < 0.05).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesstecnologías de información, formación profesional continua, docentesUso de tecnologías de información y formación profesional continua en docentes de un instituto superior de Trujillo 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01