Tirado Bocanegra, Luis MiguelEspinoza Dextre, David NicolásInga Valentín, Edelmira2025-07-182025-07-182025-07-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/10590La investigación sobre la relación entre la gamificación y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de Universidad Nacional de San Martín 2024 se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un estudio básico y considerando un diseño no experimental de tipo descriptivo-correlacional. Se seleccionó una muestra de 169 estudiantes de la escuela profesional mencionada. La obtención de la información se efectuó mediante un cuestionario destinado a evaluar la gamificación, y se revisaron las notas académicas para determinar el rendimiento de los estudiantes. Se empleó la prueba Rho de Spearman para calcular los coeficientes de correlación. Los resultados mostraron correlaciones positivas moderadas entre la gamificación en general y el rendimiento académico, con un coeficiente de 0,522 con una significancia estadística de 0,000, lo que indica una baja probabilidad de que fuera un resultado del azar, por lo que se concluye que un buen uso de la gamificación dentro del aula fue un factor determinante en la mejora del rendimiento académico en dichos estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessGamificación, rendimiento, académico, educación superiorLa gamificación en el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de economía de Universidad Nacional de San Martín 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01