Gutiérrez Pérez, Blanca NellyTafur Monzón, Oscar2025-01-132025-01-132025-01-13https://hdl.handle.net/20.500.14520/7894La comprensión lectora se describe como una operación mediante la cual se emplean las indicaciones entregadas por el escritor y el entendimiento previo que el joven tiene para inferir el sentido de un texto particular. Esta operación ejerce una tarea primordial en el progreso de las destrezas y aptitudes de los estudiantes, en particular en lo que concierne a la expresión oral. El objetivo principal del estudio fue determinar las estrategias de comprensión lectora en estudiantes de educación secundaria. Este estudio se enmarca en un enfoque metodológico descriptivo que implica una exploración teórica, utiliza un enfoque cualitativo y se basa en el análisis bibliográfico. El propósito fue analizar detalladamente las estrategias de lectura que impactan en la comprensión lectora, lo que requirió un análisis minucioso de la bibliografía pertinente al tema que se presentó inicialmente. Se llegó a la conclusión que, existen diversas estrategias disponibles, como el muestreo, la predicción, la inferencia, la confirmación y la corrección, junto con las estrategias de lectura de Solé que abarcan antes, durante y después de la lectura. La implementación de una combinación de estrategias, como la predicción, el resumen, las preguntas y la inferencia, resulta fundamental para mejorar significativamente la comprensión lectora en estos estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica y comprensión profunda.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias de lectura y compresión lectoraEstrategias de comprensión lectora en estudiantes de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01