Duran Llaro, Kony LubyRuiz Carrión, Paula Leonor2025-06-052025-06-052025-06-05https://hdl.handle.net/20.500.14520/9910La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida un programa de enseñanza mejora la coordinación y el rendimiento en baloncesto en deportistas de la categoría U12, pertenecientes a academias deportivas de Trujillo. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño preexperimental y corte longitudinal, trabajando con un solo grupo al que se le aplicaron evaluaciones antes y después de la intervención. La muestra estuvo conformada por 50 atletas, entre 10 y 12 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de prueba tipo test, y el análisis estadístico se realizó mediante el método de los rangos con signo de Wilcoxon. Los resultados obtenidos evidenciaron mejoras significativas en la coordinación y el rendimiento de los participantes, con un valor de Z = -6.131 y un pvalor de 0.000. En cuanto a la coordinación dinámica, el 88 % de los deportistas mostró avances Z = -6.289, p = 0.000; en la coordinación óculo-manual, 42 atletas presentaron mejoras significativas Z = -5.650, p = 0.000; y en la coordinación espacial, 37 participantes evidenciaron progresos Z = -4.625, p = 0.000. Respecto a las capacidades físicas, 48 deportistas mejoraron Z = -5.893, p = 0.000, registrándose solo dos disminuciones. Finalmente, en los fundamentos técnicos, el 96 % mostró mejoras significativas Z = -6.108, p = 0.000. En conclusión, los hallazgos confirman la efectividad del programa, aportando una base para diseñar entrenamientos más específicos que favorezcan el desarrollo de habilidades clave en jóvenes basquetbolistas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrograma, coordinación, rendimiento, baloncesto, atletasPrograma de enseñanza para mejorar la coordinación y rendimiento del baloncesto en la U12 de academias deportivas de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01