Reyes Gonzalez, Maria ElizabethViera Sullón, Tania JaninaPaucar García, Shirley Nataly2024-04-052024-04-052024-04-04https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5003El estudio de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las técnicas de expresión plásticas y la creatividad en niños del nivel inicial, Piura 2022. Para ello se siguió una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un nivel descriptivo de diseño no experimental, correlacional transeccional. Empleándose la técnica de observación y la lista de cotejo como instrumento, para evaluar a 204 niños. En el mencionado instrumento se muestran seis dimensiones las cuales son línea, color, volumen, fluidez, flexibilidad y originalidad; las cuales están constituidas por seis indicadores y diecinueve ítems. Como resultado se obtuvo que, si existe relación positiva alta entre las técnicas de expresión plástica y la creatividad en niños del nivel inicial, Piura 2022; ya que el nivel de significancia es de 0,000 <0,05, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir podemos comprobar que la variable de expresión plásticas se relaciona significativamente con la creatividad a un nivel de 95% de confiabilidad. Por ello se recomienda propiciar la participación de los docentes de las instituciones educativas en la generación de taller de reflexión en torno a las técnicasde expresión plástica para la mejora de la creatividad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesscreatividad, originalidad, flexibilidad, expresión plástica y fluidezTécnicas de expresión plástica y la creatividad en niños del Nivel Inicial, Piura 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01