Arbulú Ballesteros, Marco AgustínTinoco Huayaney, Soly Gloria2025-06-172025-06-172025-06-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/10237El estudio evaluó el efecto de la programación por bloques, implementada con Scratch, sobre el pensamiento creativo de 41 estudiantes de primero y segundo grado de secundaria de la I.E. “Santa Fe”, Tumpa (grupo experimental = 21; grupo control = 20). Se aplicó un diseño cuasiexperimental con pre- y pos-test, empleando instrumentos validados (α = 0,79 – 0,88) para las dimensiones generación creativa y perfeccionamiento de ideas. Los resultados revelaron incrementos significativos en el grupo experimental: el puntaje global de pensamiento creativo creció 51,98 % (d = 1,95; t (39) =6,25; p < 0,001) frente a 6,79 % en el control. En particular, la generación creativa aumentó 46,35 % y el perfeccionamiento de ideas 61,70 %, pasando del 46,3 % de estudiantes en nivel bajo al 81,0 % en nivel alto. Estos hallazgos confirman que la programación por bloques es una estrategia pedagógica eficaz para potenciar habilidades creativas en educación secundaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProgramación por bloques, pensamiento creativo, Scratch, educación secundaria, diseño cuasiexperimentalProgramación por bloques para mejorar el pensamiento creativo en los estudiantes de la institución educativa Santa Fe Tumpa 2025info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01