Rosario Pacahuala, Emilio AugustoMorales Gutiérrez, Rubén Teodoro2025-04-052025-04-052025-04-05https://hdl.handle.net/20.500.14520/9095El estudio presenta como objetivo determinar la relación entre las habilidades blandas y gestión educativa en los docentes de las instituciones educativas del distrito de Uchuraccay Ayacucho 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básica correlacional, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 64 docente. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validada mediante el juicio de tres expertos, la confiabilidad se realizó mediante el Alfa de Cronbach siendo los resultados para el instrumento 1 de 0,910 y para el instrumento 2 de 0,944 demostrando que los instrumentos son altamente confiables. En los resultados de la variable habilidades blandas el 92% (59) de los docentes consideraron estar en un nivel alto, en gestión educativa el 73% (47) de los docentes percibe un nivel alto. Mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman obtuvo un valor de 0,560, y un nivel de significación de 0,000 lo que indica que existe una correlación positiva moderada entre las variables. Es decir, que una gestión educativa eficiente promueve el crecimiento de habilidades blandas dentro del entorno educativo. Además, al ser el nivel de significancia inferior a lo establecido (p<0.05), se evidencia una relación estadísticamente significativa entre las variables, indicando que Un mejor manejo de las habilidades blandas se traduce en una gestión educativa más efectiva. Estas habilidades, como la comunicación y el trabajo en equipo, son fundamentales para crear un ambiente de aprendizaje positivo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducativa, docentes, gestiónHabilidades blandas y gestión educativa en docentes de las instituciones educativas del distrito de Uchuraccay Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01