Merino Salazar, Teresita del RosarioLitano Nima, Eusebia Estefanía2025-07-162025-07-162025-07-16https://hdl.handle.net/20.500.14520/10552La investigación cuyo propósito fue determinar la relación entre habilidades sociales y lenguaje oral en niños inclusivos de 5 años en una institución educativa de Chulucanas Piura, 2023. La metodología a la que perteneció, fue de enfoque cuantitativo, tipo básico de método hipotético deductivo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 80 niños de 3,4 y 5 años, mientras que la muestra fue de 20 niños de 5 años , a quienes se les aplicó la técnica de observación mediante el instrumento la lista de cotejo, considerando el consentimiento informado como principio ético para obtener los siguientes resultados, donde se encontró que el 40% de los estudiantes que obtuvieron un nivel de inicio en relación a su lenguaje oral, es debido a que el 20% de ellos tuvieron un nivel de enseñanza bajo de habilidades sociales. Por lo cual, se concluyó que según la prueba estadística de Rho= 0,840 y p<0,05 (0,012) se determina que existe una conexión positiva entre las variables habilidades sociales y el lenguaje oral, apoyando la hipótesis alterna.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDiscriminación auditiva, fonológico, habilidades sociales, lenguaje oral, semántica, sintácticaHabilidades sociales y lenguaje oral en niños inclusivos de 5 años en una institución educativa de Chulucanas Piura 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01