Rosario Pacahuala, Emilio AugustoHuaman Rojas, Jhornan2025-04-142025-04-142025-04-14https://hdl.handle.net/20.500.14520/9149El análisis tuvo como objetivo determinar la relación entre competencias digitales y el desempeño docente en la Institución Educativa Virgen de Asunta de Chachapoyas, Amazonas 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, corte transversal o transeccional, con una población de 46 docentes de la I.E., quienes efectuaron con los criterios de inclusión/exclusión y los mismos que fueron considerados como muestra del estudio, con técnica de encuesta para la variable 1 con una confiabilidad de 0.903 y variable 2 con 0.871 con Alfa de Cronbach. Los resultados expresaron que del 100% (46 docentes); de los 87% (40 docentes) de los que tuvieron competencias digitales un nivel alto, el 87% (40 docentes) tuvieron desempeño docente eficiente; el 13% (6 docentes) de los que tuvieron competencias digitales un nivel medio, el 8.7% (4 docentes) tuvieron desempeño docente regular y el 4.3% (2 docentes) tuvieron desempeño docente eficiente, Chi2 = 0.000 y Rho de Spearman = 0.797. Se concluye que en este estudio se determinó la relación entre competencias digitales y el desempeño docente en la I.E. Virgen de Asunta de Chachapoyas, Amazonas 2024. Los resultados evidenciaron una relación altamente sólida y positiva entre las variables. Es decir, a medida que las competencias digitales alcanzan un nivel alto, el desempeño docente se vuelve más eficiente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessCompetencias digitales, Desempeño docente, Institución educativa, docentesCompetencias digitales y el desempeño docente en una institución educativa de Chachapoyas Amazonas 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01