Luján Reyes, Liz MaribelLozano Llaccho, Gloria Del Pilar2022-04-212022-04-212022http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1926La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el juego para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa N° 055 Las Carmelitas - Santa Anita, Lima 2019. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo de diseño no experimental, la población y muestra fue una 1 docente y 30 estudiantes. La técnica y el instrumento que se utilizo fue la observación y la ficha de observación. Los resultados fueron: que a través de las dimensiones del juego cognitiva, motriz y social se identificó que el 60% de niños se encuentran en un nivel de proceso mientras el 33.3% de niños se encuentra en nivel de logro y un 6.6% de niños se encuentra en un nivel de inicio, identificando la dimensión del juego cognitivo, el 56.67% de niños se encuentran en un nivel de logro mientras el 40% de niños se encuentra en nivel de proceso y un 3.33% de niños se encuentra en un nivel de inicio, identificándose que a la dimensión del juego motriz, el 50% de niños se encuentran en un nivel de proceso mientras el 36.67% de niños se encuentra en nivel de logro y un 13.33% de niños se encuentra en un nivel de inicio, identificándose el juego social. Por lo que se llegó a concluir que se determina que el juego desarrolla el aprendizaje significativo en los niños de 5 años del nivel inicial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAprendizajeEstudianteEl juego para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de La Institución Educativa N° 055 Las Carmelitas - Santa Anita, Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisCiencias de la Educación