Cardenas Rodriguez, Karina JacquelineAltamirano Murillo, Juan JoséCastillo Pereda, Hevelin Giovana2025-04-292025-04-292025-04-29https://hdl.handle.net/20.500.14520/9301El objetivo del presente estudio se realizó para determinar la relación entre la violencia familiar y la dependencia emocional en las mujeres del asentamiento humano bellavista Chimbote 2024. Para la Investigación se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal, la población elegida estuvo conformada por 100 mujeres mayores de 18 años que hayan tenido alguna relación de pareja. La muestra seleccionada, se realizó mediante un muestreo no probabilístico, que estuvo conformado por 100 mujeres. En el proceso para obtener datos se utilizaron dos instrumentos: el cuestionario de violencia familiar y el cuestionario de dependencia emocional CDE, teniendo 4 dimensiones de sondeo las cuales son la violencia, psicológica, física, sexual y económica; entre los principales resultados encontrados se reportó que el 33% de las mujeres encuestadas se ubicaron en un nivel alto de violencia familiar, mientras que el 22% se encontró con un nivel significativo de dependencia emocional. Asimismo, en la población estudiada se halló una relación significativa moderada alta con la violencia familiar y la dependencia emocional (rho = .504, p < 0.05). Se concluye que a medida que las mujeres sufren de violencia familiar presentan dependencia emocional en nivel significativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessViolencia de género, dependencia emocional, violencia sexual, violencia económicaViolencia y dependencia emocional en mujeres del asentamiento humano Bellavista Chimbote 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00