Vejarano García, Victoria HaydeéJuárez Alca, Nataly Susan2025-10-172025-10-172025-10-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/11764El propósito investigativo del estudio es determinar la vinculación entre la cartera de créditos y la rentabilidad de la COOPAC San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, para llegar a concretar ese fin se incluyó la metodología de paradigma cuantitativo, básica, sin experimentación y de alcance correlacional, teniendo como población a 51 trabajadores y se llegó a encuestar a 33. Se obtuvo que, la cartera de créditos fue regular en un 42.4% y deficiente en un 30.0% porque la composición de la cartera de créditos se encontró en un nivel medio en un 39.4% y el 33.3% la calificó como deficiente, la cartera según su situación fue regular en un 39.4% y baja en un 30.3%, y el nivel de morosidad fue moderado en un 39.4% y bajo en un 36.4%; y la rentabilidad fue baja en un 39.4% porque el margen de ganancia fue regular en un 45.5% y rendimiento fue moderado en un 42.4%. Por ende, se concluyó que, la cartera de créditos se relaciona significativamente con la rentabilidad por tener una significancia de 0.000, además, con el coeficiente de correlación de Pearson (0.717) la vinculación es positiva y alta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesscartera de créditos, margen de ganancia, nivel de morosidad, rentabilidadCartera de créditos y rentabilidad de la Coopac San Cristóbal de huamanga de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04