Cabrera Sandoval, Carlos FelixValencia Gil, Zulay Amelia2025-05-052025-05-052025-05-05https://hdl.handle.net/20.500.14520/9384La presente investigación tiene el fin de correlacionar la dependencia emocional y agresividad en alumnos de secundaria en Cachicadán, 2023. El proceso metodológico se basó en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, no experimental, de un diseño correlacional-descriptivo en corte transversal, la muestra seleccionada era de 360 escolares comprendiendo entre edades de 15 a 17 años y las herramientas empleadas fueron el cuestionario de dependencia emocional (CDE) por Lemos y Londoño (2006) adaptado por Herrera (2021) y la escala de agresión (AQ) por Buss y Perry (1992) adaptado por Tovar (2022). Se encontró que hay una correlación directa moderada significante (rs=0,576 y p<0,05) entre estas variables, así también, el 58% (220) de los escolares presentaron una categoría alto de dependencia emocional y el 55% (210) de los escolares tienen una categoría alto de agresividad. Se concluye que, a mayor tendencia de dependencia emocional, mayor agresión, además, las categorías moderadas prevalecen en ambas variables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDependencia emocional, agresividad, estudiantesDependencia emocional y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cachicadan, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00