Mendoza León, Olga EstelaGómez Elorrieta, Juan Carlos2025-02-212025-02-212025-02-21https://hdl.handle.net/20.500.14520/8200En este estudio se tuvo como objetivo general determinar la relación entre las competencias investigativas y el diseño curricular en alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023, en ese entender la metodología aplicada fue de intervención básica, de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte trasversal; la técnica para el recojo de instigación fue la encuesta usando como instrumento la aplicación de dos cuestionarios de preguntas cerradas en la escala de Likert una por cada variable. Entre los principales hallazgos se encontró que se detecta una relación alta entre las variables de estudio dado por coeficiente estadístico de correlación Pearson (r=0.997); de la misma manera se ha determinado que existe una correlación alta entre la variable diseño curricular y las dimensiones valores y actitudes (r=0.992); habilidades cognitivas y dominio de herramientas TIC (r=0.986); comunicación oral, escrita y capacidad de redacción (r=0.992) y dominio técnico en búsqueda de información, citado y referenciado (0.995).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCompetencias investigativas, diseño curricular, valore y actitudes, aprendizajeDiseño curricular y competencias investigativas en estudiantes de ingeniería metalúrgica de la universidad nacional de San Antonio Abad Cusco 2023info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01