Flores Maqui, Sandra HibonVillegas Castro, Delia Jessenia2025-04-012025-04-012025-04-01https://hdl.handle.net/20.500.14520/8949La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la efectividad de estrategias psicopedagógicas en la reducción de la disgrafía en niños. Es una investigación de diseño teórico, de tipo revisión sistemática, con un desarrollo sistemático de acumulación de datos para ello se consultó, la base de datos de Google Shoolar, Scopus, Science Direct, entre otras, eligiéndose los artículos de mayor similitud a nuestro tema de investigación y descartando los que no guardan relación, quedando solo 10 artículos de revisión que serán sometidos a profundo análisis para contrastar sus resultados entre sí y obtener nuevas conclusiones, en las que podemos mencionar que el uso de estrategias psicopedagógicas tienen efecto positivo para disminuir la disgrafías, no hay ninguna de mayor efectiva todas tiene igual importancia, su efectividad depende de su empleabilidad correcta, asimismo la orientación es tan importante como las estrategias para disminuir el problema de aprendizaje. La investigación permite que los especialistas o psicoterapeutas en problemas de aprendizaje, cuenten con estrategias de fácil acceso y cuyos resultados al momento de su aplicación están asegurados en el paciente, la efectividad de las mismas está garantizada debido a las pruebas sometidas y a los estudios previamente realizados. Asimismo, se posteriormente se puede dimensionar a un estudio cuasiexperimental o empírico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias, psicopedagogía, disgrafías, niños, dificultad de aprendizajeEfecto de las estrategias psicopedagógicas en niños con disgrafía: revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01