Baca López, Marcos GregorioCruz Polo, Licet Milagros2025-09-082025-09-082025-09-08https://hdl.handle.net/20.500.14520/11366La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el Funcionamiento Familiar y las Conductas Antisociales Delictivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa en la provincia de Virú, Trujillo, durante el 2022. Se empleó un diseño descriptivocorrelacional con una muestra de 303 estudiantes, a quienes se les aplicaron los cuestionarios APGAR y AD. Los resultados evidenciaron una relación significativa e inversa entre ambas variables (p (p<0.05, r=-.841), lo que indica que un mejor funcionamiento familiar se asocia con una menor presencia de conductas antisociales y delictivas. Sin embargo, en algunos casos, esta relación fue débil, lo que sugiere que otros factores también influyen en el comportamiento juvenil. En conclusión, la funcionalidad familiar desempeña un papel clave en la prevención de conductas antisociales, aunque no es el único factor determinante. Se recomienda que futuras investigaciones exploren el impacto del entorno comunitario y escolar para obtener una visión más integral de los factores que inciden en la adopción de conductas delictivas en los adolescentesapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessestudiantes, familia, conductas.Funcionalidad familiar y conductas antisociales delictivas en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Virú Trujillo 2022info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00